Manuel Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 12 de Agosto del 2024.- Cerca de 200 mil árboles de diversas especies se han plantado en cientos de parcelas de comunidades indígenas y campesinas situadas en el territorio de la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal de Las Casas, de junio a la fecha.
Las acciones de forestación y reforestación se están desarrollando en el marco de la Decimoséptima Campaña de Reforestación en las partes alta y media de la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal, impulsada por Comité de Cuenca del Valle de Jovel y Tú Bosque Asociación Civil.
Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la reforestación, explicó que la campaña tiene dos fases; reforestación social, la que se lleva a cabo todos los domingos en predios concertados con los pobladores de comunidades indígenas en la participan decenas de voluntarios nacionales y extranjeros.
La fase dos tanto es la reforestación comunitaria que consiste en qué Tú Bosque Asociación Civil, encargado de la producción de árboles, entrega miles de estos a los indígenas y campesinos que la solicitan y ellos se encargan de plantarlos en sus parcelas.
Ruiz Guzmán, refirió que la meta de dispersión de árboles para ser plantados este año, era de 600 mil, pero que las intensas e históricas heladas que se registraron a principios de año, provocaron que más de 300 mil arbolitos se siniestraran.
Dijo que la plantación de árboles de este domingo se llevó a cabo en el Ejido la Albarrada, con la participación de las autoridades ejidales y que de manera simultánea se participó en otra acción desarrollada en coordinación con el grupo Akbo, en el centro ecoturístico El Arcotete, en la parte media de la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal, plantando en total en esta jornada más de 1500 árboles de especies nativas.
En esta iniciativa de reforestación en el territorio de la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal, participan como aliados, Pronatura Sur, Conafor, Suprema Radio, Panadería Fátima, Calamar Restaurante, Materiales de los Altos, Na Bolom, entre otros.
0 comentarios :
Publicar un comentario