Manuel Martínez/ Del 18 al 20 de octubre de 2024, se llevará a cabo el XXXIV Festival Maya Zoque Chiapaneca en el Municipio de Las Rosas.
En conferencia de prensa realizada en los espacios del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) en San Cristóbal de Las Casas, se informó que el festival “es una ventana a la música, danza, y tradiciones de los pueblos mayas y zoques de la región”.
Al acto asistieron la directora de Coneculta-Chiapas, Maritza Matza Maranto, Jordán Orantes Rovira, miembro del Comité Cultural de Las Rosas en representación de Jesús Antonio Orantes Noriega, presidente Municipal de Las Rosas y Emmanuel Velasco, director de la Casa de la Cultura de este mismo municipio.
Las autoridades presentaron la cartelera oficial del festival, acto promovido por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en colaboración con el Ayuntamiento de Las Rosas, que “busca honrar y celebrar las tradiciones de las comunidades indígenas de Chiapas”.
El festival contará con un programa diverso que incluye presentaciones de libros, talleres, danza tradicional, música, teatro, exposiciones de fotografía y pintura, entre otras actividades, así como la marimba de Guatemala Talmuch.
Habrá más de 50 actividades, entre música, danza, talleres, presentaciones de libros y exposiciones, informó Nicolas Huet Bautista, jefe del Departamento de Promoción y Gestión cultural del Celali.
Jordán Orantes Rovira, Secretario Municipal de Las Rosas, subrayó la importancia de este festival para el desarrollo cultural del municipio, abriendo las puertas a la riqueza pluricultural de Chiapas.
Matza Maranto Zepeda, directora de Coneculta, expresó su gratitud a los organizadores y participantes, destacando la importancia de preservar y promover las culturas indígenas en un mundo de constante cambio.
Encuentro Cultural
En la conferencia se informó que “los festivales son un punto de encuentro con el arte y el público, una apuesta por la descentralización de la oferta cultural y un espacio para conocer las propuestas contemporáneas de los artistas”.
Los Capitanes del Tancoy, diversos grupos culturales del Tancoy, instituciones educativas, y pobladores de Las Rosas, al son de la marimba interpretando “Viva Pinola”, presentaron una jornada llena de música y tradición durante el acto realizado la mañana de este jueves.
0 comentarios :
Publicar un comentario