Manuel Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 13 de Julio del 2025.- La Jurisdicción Sanitaria, número II en la región Altos a cargo del Dr. Miguel Valdés Galán, inauguró en sus instalaciones ubicadas en el Barrio de San Lucía, el Salón de los Grandes Médicos Humanistas, en el que se rinde homenaje a 10 médicos, cinco de ellos ya fallecidos.
La ceremonia se realizó la mañana de este sábado y fue presidida por el Secretario de Salud en Chiapas, Dr. Omar Gómez Cruz, entre otras autoridades y familiares de los homenajeados e invitados.
Entre los galardonados y que fueron colocados sus nombres en el salón están: el Dr. Roberto Antonio Gómez Alfaro, padre del actual Secretario de Salud en la
entidad, Dr. Omar Gómez Cruz, quien estuvo presente en la ceremonia.
Los médicos que fueron homenajeados y recordados son: Manuel Velasco Suárez, Oscar Chapa Castañón, Gilberto Gómez Maza, Federico Valdez Hernández y Rafael Pascacio Gamboa.
Los presentes: Roberto Antonio Gómez Alfaro, Alberto Camilo Caballero Torres, Rafael Bonilla Montes, Ernesto Paulin Rodríguez y Carlos Enrique Castañón Toledo, quienes recibieron sendos reconocimientos por su trabajo al servicio de la población.
El jefe de la jurisdicción Dr. Miguel Valdés Galán, dijo que el salón que fue inaugurado, “es un espacio sagrado, será la capital del humanismo médico en Chiapas, porque no hay otro igual en la entidad”.
“Son médicos que dieron y dan toda su vida al servicio de la salud y nadie se acuerda de ellos. Pero a partir de hoy San Cristóbal será la catedral de la medicina social y humanista”, agregó.
El médico Miguel Valdés Galán, hizo un amplio reconocimiento al trabajo humanista realizado por el Dr. Roberto Antonio Gómez Alfaro padre del secretario de salud, sobre todo cuando se desempeñó como director del hospital de Comitán. “La gente de Chiapas lo quiere y lo aprecia de una manera muy especial por su trabajo realizado”, dijo.
Por ello este reconocimiento, “es por los esfuerzos realizados para alcanzar la calidad total en su quehacer y por su capacidad para llevar la práctica humanista de la medicina humana, como una filosofía de trabajo haciendo de la excelencia un elemento inherente a su propósito de vida”.
Por su parte, el Secretario de Salud Dr. Omar Gómez Cruz, luego de reconocer el trabajo que viene realizando el jefe de la jurisdicción Dr. Miguel Valdés Galán, lo felicitó otorgar estos reconocimientos en una ceremonia que calificó de emotiva.
Mencionó que las nuevas generaciones en la rama de la medicina deben de volver a encontrar el humanismo para servir.
Hizo un llamado a los médicos y al personal de salud a ser empáticos, que sea una medicina muy acercada de la gente vulnerable. El ser amable no nos cuesta nada y ayuda mucho a nuestros enfermos”, recalcó.
Afirmó que el compromiso de esta nueva era en la salud, es ser una medicina social, humanista y empatía, y agradeció el reconocimiento que fue otorgado a su señor padre, el médico Roberto Antonio Gómez Alfaro.
Al final de la ceremonia los asistentes felicitaron a los médicos presentes por el reconocimiento de que fueron objeto, por su trabajo hacia la población y en especial a los que menos tienen.
0 comentarios :
Publicar un comentario