• Se lleva un 70 % de avance
BOLETIN No.-1449 / Jueves 11 de Junio del 2015.- Con el objetivo de prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias, y por indicaciones del Presidente Municipal Sustituto de San Cristóbal de Las Casas, Roberto Arturo Morales Ortega, continúan los trabajos de limpieza y desazolve de ríos, arroyos y canales en diversos puntos de la ciudad, las cuales consisten en ampliar, limpiar y profundizar los márgenes de los mismos.
Los trabajos hasta hoy en día presentan un avance físico del 70%, debido a las condiciones de los márgenes de ríos, arroyos y canales, por lo que no se puede utilizar maquinaria pesada, únicamente personal pie tierra.
BOLETIN No.-1449 / Jueves 11 de Junio del 2015.- Con el objetivo de prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias, y por indicaciones del Presidente Municipal Sustituto de San Cristóbal de Las Casas, Roberto Arturo Morales Ortega, continúan los trabajos de limpieza y desazolve de ríos, arroyos y canales en diversos puntos de la ciudad, las cuales consisten en ampliar, limpiar y profundizar los márgenes de los mismos.

Se indicó que los trabajos de desazolve, limpieza y ampliación de márgenes comenzaron desde el canal que se encuentra ubicado en el Fraccionamiento El Campanario, hasta las instalaciones del Centro Integral de Protección Civil y Bomberos (CIPROCYB).

Sobre el mismo Arroyo Navajuelos, los trabajos prosiguen en el tramo del puente de la Prolongación Insurgentes hasta los terrenos que comprenden al Molino de la Alborada hasta llegar al canal que colinda con el Fraccionamiento Montes Azules y que finalmente desemboca al río Amarillo.
En los trabajos que se llevan a cabo en el río Amarillo comprenden desde el Fraccionamiento Campo Benigno y la Colonia 14 de Septiembre, en donde se derribó una barda perimetral de 30 metros lineales que fue construida sin autorización alguna dentro del cauce del río Amarillo, que al presentarse las lluvias causaba un taponamiento, lo que provocaba severas inundaciones en la Colonia 14 de Septiembre.
Estos trabajos se continúan en los márgenes del río Amarillo, sobre los terrenos del antiguo Instituto Indigenista (INI), Barrio de Tlaxcala, Mexicanos, Colonia la Isla, puente Blanco hasta el puente la Kisst.

Se trabaja también sobre los márgenes del canal que se ubica en la zona norponiente, que nace en las faldas del cerro el Huitepec hasta la Colonia del Valle.
Los trabajos consisten en retirar grandes cantidades de basura como lirio acuático, troncos de árboles, animales muertos, PET, botellas de plástico, pañales, neumáticos, partes automotrices, colchones, refrigeradores, estufas, puentes, hechizos de madera, que cuando los niveles de los ríos suben se convierten en represas y esto ocasionando encharcamientos e inundaciones.
0 comentarios :
Publicar un comentario