Manuel Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Agosto 9 del 2017.- La Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi),
realizó el “Foro Estatal Nuestras Raíces nos Unen”, en el Día
Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró este 9 de
Agosto.
En
el acto realizado en sus instalaciones acudieron autoridades de las
comunidades indígenas de la región Altos, así como diputados y
representantes de los diversos grupos étnicos de la región.
Durante
el foro se presentaron diversas actividades culturales, demostrando con
ello la diversidad de manifestaciones folclóricas de los Municipios
Indígenas.
Entre estas actividades los asistentes disfrutaron de
cuadros bailables, y de una ceremonia Maya y la participación de los
representantes de los grupos indígenas, destacando la Marimba de la Casa
de la Cultura de Teopisca, grupo integrado por niñas mujeres quienes se llevaron el aplauso de los asistentes.
El
Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas,
Roberto Aquiles Aguilar Hernández, hizo un reconocimiento al trabajo que
llevan a cabo las comunidades indígenas y los felicitó, exhortándolos a
continuar con el trabajo que día a día realizan.
En
su participación se comprometió a continuar trabajando por el bien de
las comunidades indígenas, y dijo que próximamente viajará a la capital
del país para continuar con las gestiones para traer beneficios a las
comunidades, al tiempo de agradecer al gobernador del Estado Manuel
Velasco Coello el haber sido nombrado secretario de esta dependencia, la
más importante en su trayectoria política, afirmó.
Aguilar
Hernández, se comprometió a dar el mayor esfuerzo de su trabajo para
que la secretaria sea el pilote que de resultados a las demandas de las
comunidad indígenas, afirmó.
Al
acto asistieron el Alcalde de San Cristóbal Marco Antonio Cancino, la
presidenta del Municipio de Oxchuc, Maria Gloría Sánchez Gómez, el
diputado Hugo Pérez, y la diputada Cecilia López Sánchez, entre otros
alcaldes y diputados.
Marco
Antonio Cancino al dar la bienvenida a los asistentes dijo que “Las
lenguas indígenas son la voz de nuestra diversidad cultural; la herencia
de nuestros ancestros, las raíces y la esencia de México; cada palabra
representa una cadena de vida, una forma de ver el mundo y el alma de un
pueblo.
“La
democracia y la igualdad que impera en todo el territorio Nacional, ha
promovido el respeto a las tradiciones y creencias de los pueblos
indígenas”, agregó.
0 comentarios :
Publicar un comentario