Manuel Martínez/ San Cristóbal de Las Casa, Chiapas; 25 de Septiembre del 2018.- El
Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) está trabajando para convertirse en
una universidad por el comercio justo, la cual es una campaña de
sensibilización e incidencia en torno a la importancia de establecer
vínculos de comercio justo y consumo responsable en nuestras sociedades
latinoamericanas y caribeñas.
El
área de difusión del colegio informó que el objetivo es crear una red
de universidades latinoamericanas y caribeñas que apoyan el comercio
justo a través de varias actividades académicas, de extensión social y
de vinculación directa con las organizaciones de pequeños productores de
comercio justo.
Para
que de esta manera (pueden ser miembros de la Fairtrade International,
de la World Fair Trade Organization, certificadas con el Símbolo de
Pequeños Productores u de otras experiencias latinoamericanas de
organizaciones democráticas que fomentan procesos de comercio justo
campo-ciudad, sur-sur, sur-norte).
Indicó
que de esta manera las universidades forman a los presentes y futuros
tomadores de decisiones políticas, y son fundamentales en todos los
procesos formativos, de investigación y desarrollo.
“Es
por estas razones, entre otras, que tienen un enorme potencial para
convertirse en actores protagónicos para el fomento concreto de
relaciones comerciales más justas y solidarias”
Dijo
que esta iniciativa de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de
Pequeños Productores de Comercio Justo sigue el ejemplo de muchas
campañas y redes similares que ya se han creado en otros continentes,
especialmente en Europa, Norteamérica y Oceanía.
La
Carta Internacional del Comercio Justo señala las razones de ser y los
principios del comercio justo y su divulgación ayuda a hacer visibles la
campaña y la necesidad de impulsar un comercio más justo uno de los
requisitos.
0 comentarios :
Publicar un comentario