Manuel
 Martinez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 2 de Septiembre del 
2018.- Con una buena participación de la ciudadanía, se realiza en 
diferentes puntos de esta ciudad la Campaña de Reciclaje de Envases, la 
cual concluirá el próximo 7 y el conteo final el 10 de septiembre.
Esta
 actividad es organizada por el DIF Municipal, la dirección de Medio 
Ambiente y Recursos Naturales así como la empresa Ecoce. La campaña 
hasta este fin de semana tenía una buena respuesta por parte de la 
población.
El
 reciclaje de envases conlleva considerables beneficios ambientales en 
cuanto a ahorro de materias primas, energía, agua y reducción de las 
emisiones de gases de efecto invernadero.
Los
 organizadores dieron a conocer que esta acción tiene como causa social 
que todo el material recolectado se intercambie por dinero que será 
donado, mediante un monedero electrónico, a la Clínica de Trastornos del
 Espectro Autista, que apoya de manera gratuita a más de 90 niñas y 
niños.
La
 campaña se realiza con la presencia de representantes que se sumaron a 
esta iniciativa como: la Alianza todo por San Cristóbal, la Red 
Empresarial, 55 escuelas inscritas al programa Ecoreto y otras más.
Además
 de diversas instituciones, hoteles, universidades, Corral de Piedra, 
Viva Tlaxcala, tiendas departamentales como Chedraui y Sams.
Las
 autoridades dieron a conocer que es necesario contribuir a la mejora 
del medio ambiente por la enorme cantidad de residuos sólidos que se 
generan diariamente.
Indicaron
 que “actualmente las cifras de contaminación son alarmantes para 
nuestro país. De cada 100 kilos de basura sólo el 70 por ciento se 
recolecta, más de 30 mil toneladas diarias llegan a barrancos, ríos y 
terrenos baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de 
infección.
"La
 mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el 
problema está en que al mezclarlos se convierten en basura”, mencionaron
 los participantes.
En
 promedio, dijeron que una familia genera mensualmente basura 
constituida por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos y desechos de 
control sanitario.
“Si
 se aprende a separarla adecuadamente podremos controlarlos y evitar 
posteriores problemas. Al separar nuestros desperdicios correctamente 
antes de que se conviertan en basura es posible reducir un 80 por ciento
 del espacio total que ésta ocupa”.
“La
 disminución en los volúmenes de basura producida también es 
indispensable, y para el reciclaje es muy importante el tiempo que le 
demanda a cada sustancia degradarse, ya que mientras no se degrada se 
suma a la enorme cantidad de basura ya existente"
Los
 contenedores para depositar los desechos a cualquier hora del día se 
encuentran en el Parque de los Humedales, MUSAC, Convivencia Infantil y 
DIF Municipal, del 31 de agosto al 7 de septiembre, y el conteo final 
será el 10 de septiembre, fecha en que será otorgada la cantidad 
recolectada a la clínica de autismo.
0 comentarios :
Publicar un comentario