Manuel
Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 1 de Mayo del 2017.-
Expondrán organizaciones sociales desigualdad en acceso al agua y
saneamiento a Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), durante su visita a México y al Estado de Chiapas, programada
del 2 al 12 de este mes.
Las
organizaciones convocantes, entre ellas, la Coalición de Organizaciones
Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA), informaron que Léo Heller,
relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al
agua y el saneamiento, llegará a México este 2 de mayo.
“Las
diversas organizaciones y redes de la sociedad civil así como
comunidades a lo largo de todo México, damos la bienvenida al Relator
Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua
potable y el saneamiento, Léo Heller”, dieron a conocer en un
comunicado.
Dieron
a conocer que durante su recorrido observará y recopilará información y
testimonios con el fin de evaluar el cumplimiento de los derechos
humanos al agua potable y al saneamiento en términos de su
disponibilidad, accesibilidad física, económica y a la información y su
calidad en cuanto a su uso personal y doméstico.
Dijeron
que a lo largo de los diez días que el relator visitará nuestro país,
sostendrá reuniones con distintas autoridades, así como con
organizaciones de la sociedad civil y comunidades rurales y urbanas;
también hará recorridos en la Ciudad de México y los estados de Veracruz
y Chiapas donde podrá conocer de primera mano problemáticas vinculadas a
su mandato.
Durante
esta visita oficial, quienes hemos trabajado a lo largo de muchos años
en la defensa del agua como derecho humano, por el acceso a un sistema
sanitario digno, salubre para todas y todos, y quienes por diversas
circunstancias no han podido ejercer plenamente este derecho, esperamos
visibilizar el fracaso de las políticas que el Estado mexicano ha
implementado en la materia y que han agudizado las desigualdades
sociales.
Finalmente,
señalaron que los recorridos y las reuniones que sostendrá el Relator
Especial serán privadas y de carácter confidencial, pero al final de su
visita presentará públicamente sus impresiones y conclusiones
preliminares y en septiembre de este mismo año remitirá ante el Consejo
de Derechos Humanos de las Naciones Unidas un informe completo de Misión
con recomendaciones para el Estado Mexicano.
0 comentarios :
Publicar un comentario