Manuel
 Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 8 de Diciembre del 
2017.-  Representantes de diversas instituciones en sus tres niveles se 
reunieron la tarde de este jueves en San Cristóbal de Las Casas, para 
evaluar la entrega de ayuda humanitaria en comunidades afectadas por el 
conflicto de tierras entre los Municipios de Chenalhó y Chalchihuitán.
La
 reunión se realizó en los espacios del Centro de Convenciones de la 
Casa de la Cultura, reunión que fue encabezada por Víctor Amezcúa 
Vázquez, delegado regional del Sistema Integral de Protección Civil del 
Estado de Chiapas.
Los
 asistentes coincidieron en señalar que el trabajo que realizan es 
brindar los servicios básicos a los habitantes de los Municipios en 
conflicto.
De
 esta manera los representantes de las instituciones que asistieron 
dieron a conocer las diversas acciones que realizan y que tiene que ver 
con la ayuda humanitaria.
Mencionaron
 que esta ayuda está siendo llevada por vía terrestre y área, que la 
Secretaria de Salud y Protección Civil trasladaron servicios médicos y 
reparto de despensas a los grupos de desplazados.
.
Víctor
 Amezcúa Vázquez, delegado regional del Sistema Integral de Protección 
Civil del Estado de Chiapas, dijo en entrevista que ha sido muy puntual 
la ayuda humanitaria en la zona de Chalchihuitán como en el Municipio de
 Chenalhó.
Que
 han entregado despensas en nueve comunidades de Chalchihuitán, cobijas,
 colchonetas, agua, kits de limpieza y de aseo personal y que lo mismo 
ha hecho en comunidades de Chenalhó.
Citó
 que las instituciones están organizadas y coordinadas para seguir 
atendiendo a los pobladores de las comunidades para continuar con la 
entrega de la ayuda, en coordinación con las autoridades.
Amezcúa
 Vazquez, reiteró que el Sistema Integral de Protección Civil del Estado
 de Chiapas, que preside Luis Manuel García Moreno, está cumpliendo con 
su misión y c on sus objetivos de atender a la población necesitada, con
 la de entrega de la ayuda humanitaria, en coordinación con el DIF, 
sector salud, entre otras instancias quienes están dando respuesta a las
 instrucciones del gobernador que es la brindar la ayuda necesaria a los
 habitantes de los dos municipios.
Por
 su parte, Octavio Alberto Coutiño Niño, Jefe de la Jurisdicción 
Sanitaria No. 2 en esta región, informó que han atendido las 
instrucciones del gobierno del Estado a través del Secretario de Salud, 
Francisco Ortega Farrera, de brindar los servicios de salud a los 
pobladores de los dos Municipios.
Dijo
 que los servicios de salud se han brindado a los pobladores de las 
comunidades, como en las unidades médicas que están funcionando las 24 
horas del día con personal médico y de enfermería.
Citó
 que del 18 de octubre la fecha llevan  un total de mil 800 consultas, 
así como servicios de parto y la aplicación de vacunas, además de 
pláticas de promoción a la salud.
A
 la reunión asistieron titulares de diversas dependencias, entre ellas 
del DIF, Sector Salud, delegación de Gobierno, Turismo, Policía Federal,
 Protección Civil, Bomberos, entre otras instancias tanto estatal, 
regional y federal, en donde dieron a conocer el trabajo que realizan 
para la entrega de ayuda humanitaria. 
Se
 informó que la Jurisdicción Sanitaria número II a cargo del Dr. Octavio
 Alberto Coutiño Niño, activó la red de atención para la mujer 
embarazada en la comunidad Kanalumtic del Municipio de Chalchihuitán, 
mediante la cual se captó a Roselia Luna Gutiérrez de 14 años de edad 
con embarazo de término, la cual se encontró en trabajo de parto activo 
por las Caravanas de la Salud.
Por lo que se trasladó para recibir atención médica al Hospital Básico Comunitario de Chalchihuitán. 
 
 

 
0 comentarios :
Publicar un comentario