Manuel Martínez/ San 
Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 7 de Diciembre del 2017.-  “Esculturas:
 vocaciones de San Cristóbal de las Casas” es el título de la exposición
 que se presentará a partir del 9 de diciembre en el Museo de los Altos 
de Chiapas, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán de esta ciudad.
La exposición es presentada 
por el Instituto Nacional de Antropología e Historia Chiapas, a través 
del Centro Cultural de los Altos de Chiapas, la entrada para admirar la 
exposición es libre, de martes a domingo de 9 a 18 horas, dieron a 
conocer los organizadores mediante un comunicado.
La exposición presenta una 
selección de 28 esculturas de bulto reunidas por el sancristobalense 
Rodolfo Guillermo Lamartine Coello, esculturas creadas por imagineros en
 su mayoría anónimos quienes dominaron la técnica colonial de la talla 
en madera, boleado, la policromía y el laminado oro.
La exposición “Escultura, 
vocaciones de las Cristóbal de las Casas” reúne una selección de 
diecisiete esculturas tallas en madera de devoción doméstica y once 
tallas en madera encarnada del Niño Jesús de gran belleza y manejo 
artístico de finales del siglo XVIII, siglo XIX y XX , prueba del 
indiscutible acervo que poseen los sancristobalenses.
En el recorrido destaca las 
esculturas de la Virgen de Caridad, la Dolorosa y las tallas casi 
miniaturas de San Antonio, San Martin y Eche Homo policromadas y 
doradas.
Los organizadores informaron
 que la exposición, estuvo curada y organizada de manera colaborativa 
por el equipo del Centro cultural de los Altos y el coleccionista y 
alojada ahora en un espacio propio del Instituto Nacional de 
Antropología e Historia (INAH).
La muestra se presentará 
hasta el 30 de abril de 2018 en el Museo de Los Altos de Chiapas, Ex 
Convento de Santo Domingo de Guzmán de esta ciudad, con la cual el 
Centro INAH en Chiapas y el Centro Cultural de los Altos de Chiapas, se 
suman al esfuerzo por difundir el acervo escultórico procedente de los 
principales barrios de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
 
 

 
0 comentarios :
Publicar un comentario