Manuel Martínez/ San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas; 17 de
Julio del 2018.- El Centro Estatal de Lenguas,
Arte y Literatura Indígenas (Celali) del Consejo Estatal para las
Culturas y las Artes de Chiapas, realiza desde este martes diversas
actividades con motivo a su XXI Aniversario.
Este martes se realizó el "Diálogo donde se
compartieron experiencias y expectativas en el que hacer cultural visto
desde adentro".
Esta actividad se realizó en el salón de
Usos Múltiples del centro, con la asistencia de responsables de las
diversas áreas del centro e invitados especiales.
Cabe señalar que el centro inició su
caminar el 19 de julio de 1997 bajo la planeación y dirección de
personal indígena, característica que lo convierte en el único centro
pionero de la República Mexicana.
Por este motivo se realizan diversas actividades culturales, con la participación de los diversos grupos étnicos de Chiapas.
El Celali trabaja con las 12 lenguas
indígenas existentes en Chiapas, distribuidas mayoritariamente en 40
Municipios, pero también tiene presencia en lugares donde la lengua
indígena no es mayoritaria.
Por otra parte, el Centro convoca a
portadores, promotores y gestores culturales, investigadores y a los
interesados a participar en el Coloquio Patrimonial Cultural Inmaterial:
Derecho y Propiedad Intelectual de los Pueblos Originarios.
Esta actividad se realizará del 8 al 10 de
noviembre de 2018, en las instalaciones del Celali, ubicado en
Prolongación Insurgentes, número 156, Barrio de María Auxiliadora, San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
0 comentarios :
Publicar un comentario