Manuel Martínez / San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 20 de Agosto del 2018.- Personal de el
Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) asistió al encuentro “Alianza para
el desarrollo de cadenas de valor transfronterizas en el sector
agroindustrial alimentario México–Guatemala”, realizado en
Quetzaltenango, Guatemala.
Mediante un comunicado se
informó que, los participantes coincidieron en que el principal desafío
de la “gran región” es construir un sistema eficiente y moderno de
producción México-Guatemala con un enfoque regional, que potencie la
vocación agroindustrial y comercial de la zona, especialmente de la
frontera compartida.
Para ello, autoridades
nacionales y locales, empresarios de México y Guatemala, además de
instituciones de cooperación internacional, firmaron el “Consenso de
Quetzaltenango”, una hoja de ruta para que en los próximos meses se
desarrollen las cadenas de valor transfronterizas y una plataforma
informática que apoyará esta labor.
Al respecto Cristina Guerrero
Jiménez, directora de Vinculación y Jorge Toledo Arreola, director de la
unidad Tapachula de Ecosur, conversaron con agencias de cooperación
internacional como The National Cooperative Business Association, CLUSA
International, la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO).
Así como con instancias
guatemaltecas, como la dirección de Innovación Tecnológica de la
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, y mexicanas como la
Consejería Comercial de Prpmexico para Centroamérica y la Agencia
Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), para
dar a conocer lo que hace Ecosur y explorar posibilidades de
colaboración.
Los proyectos “Enfoque
integrado del país (ICA) para promoción de empleo rural juvenil decente”
y “Apoyo al diseño de la sede modelo para la dinamización de la
economía local en Quetzaltenango”, apoyados por la FAO pueden resultar
de particular relevancia para Ecosur por la coincidencia de enfoques y
objetivos.
El evento estuvo organizado
por la Embajada de México en Guatemala, representada por el embajador
Luis Manuel López Moreno y el Cónsul de México en Quetzaltenango, Raúl
Cueto Martínez. Reunión a la que asistieron autoridades y representantes
de diversas instituciones de los dos países.
0 comentarios :
Publicar un comentario