Manuel
 Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Junio 11 del 2019.- La 
Federación Internacional de Derechos Humanos, con el apoyo de
 la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, 
presentan desde este miércoles en los espacios de la explanada de la 
Casa de la Cultura de esta ciudad, el Monumento Digital al Estudiante 
Caído.
La
 aplicación digital tiene como finalidad la de crear conciencia sobre el
 grave problema de crímenes de lesa humanidad, como los ocurrido
 en 1968 y el 2 de octubre contra la población civil que han cobrado la 
vida de jóvenes.
Emilio
 Gómez Ozuna, coordinador del Centro Cultural El Carmen, informó a la 
prensa que el "Monumento Digital al Estudiante Caído" fue presentado
 de manera simultánea desde este miércoles en tres sedes del país de 
México.
El monumento digital consta de una lápida de madera con polines de cimbra, como base física.
La lapida tiene una placa con la frase “Esto te podría pasar a ti, esto podría pasarle a cualquiera”.
Para
 descargar puedes utilizar tu celular para leer el código QR en este 
pedestal. Este te llevará directamente a donde puedes descargar la
 app. (buscar en play store o ppstore-monumento FIDH).
Base
 en la que aparece una animación, con una aplicación digital a través de
 la aplicación de un celular en tercera dimensión que nos permite
 vivir una experiencia que cambiará nuestra relación emocional con el 
objeto físico de la base de madera.
Explicó
 que los otros dos monumentos están siendo presentados en Guadalajara y 
Tlatelolco, por lo ocurrido en 1968 donde el ejército disparó
 contra estudiantes de la UNAM y que se eligió el Estado de Chiapas (San
 Crsitóbal de Las Casas), por los jóvenes involucrados por el movimiento 
del zapatismo.
0 comentarios :
Publicar un comentario