Manuel
Martínez/ San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 22 de Septiembre del
2019.- El activista
social Juan Ángel Castillo Lafarja, enlace en México de la Unión
Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro Social (UNCIMSS),
tomo protesta en esta ciudad
a los integrantes del Comité de San Cristóbal de Las Casas, el primero que se conforma en Chiapas.
a los integrantes del Comité de San Cristóbal de Las Casas, el primero que se conforma en Chiapas.
El
poblano Juan Angel Castillo, jubilado del IMSS, informó a la prensa que
encabeza un movimiento con 28 grupos, en 18 entidades del país que este
será el 29
comité y que se conformarán en los próximos días otros en más entidades
del país.
"La
finalidad es que los jubilados y pensionados que laboran en el IMSS
defiendan sus derechos adquiridos durante su vida laboral,
principalmente en lo referente a sus ahorros", específico.
"Para
recuperar los ahorros depositados en la subcuenta de cesantía y vejez
administrada por las 10 Afores, la cual no los han entregado del mes de
noviembre del año 2015".
Está
situación dijo "afecta a más de 35 mil trabajadores en el país. Las
Afores, no han entregado más de 5 mil millones de pesos, lo anterior por
la aplicación de la Jurisprudencia
185/2008 emitida por la Suprema Corte de Justicia".
Por
tal motivo, denunció el dirigente nacional, más de 6 mil 800 jubilados
activos y pensionados del IMSS denunciaron al estado mexicano, ante la
Comisión Interamericana de Derechos
Humanos por violar el derecho a la propiedad privada. Denuncia que se
entregó el 21 de Noviembre del año 2018.
En la conferencia de prensa realizada en esta ciudad, Juan
Ángel Castillo Lafarja, enlace en México
de la Unión Nacional de Comités del Instituto Mexicano del Seguro
Social, denunció que la denuncia tiene 10 meses en estudio en la
Comisión Interamericana y de ser aceptada pasará a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica como
demanda.
Mencionó
que las pasadas autoridades se robaron todo, "robaron al pueblo de
México y a sus instituciones, por lo que hoy con el nuevo gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador,
tenemos la esperanza de que las cosas van a cambiar por el bien de los
trabajadores".
0 comentarios :
Publicar un comentario